llover

llover
(Del lat. pluere.)
verbo impers
1 METEOROLOGÍA Caer agua de las nubes:
la otra tarde llovía con mucha fuerza.
SE CONJUGA COMO mover
2 Ocurrir varias cosas simultáneamente o en abundancia:
las quejas llovían constantemente; aquel año llovieron los problemas en mi casa; le han llovido las ofertas de trabajo.
SINÓNIMO abundar caer
verbo pronominal
3 Mojarse los tejados o los techos con la lluvia.

* * *

llover (del lat. vg. «plovĕre», del cl. «pluĕre»)
1 (es verbo terciopersonal de sujeto interno, pero en la frase «llover chuzos de punta», se usa como personal) intr. Caer agua de las nubes.
2 (terciop.; «en, sobre») Caer, venir u ocurrir muchas cosas de cierta clase a la vez: ‘Llueven las malas noticias. Últimamente han llovido las desgracias sobre esa familia’. ⇒ *Afluir.
3 prnl. Calarse con las lluvias los *tejados o cubiertas.
V. «llover a cántaros, llover chuzos, cuando Dios quiere con todos los vientos [sin nubes, estando raso, etc.] llueve».
Ha llovido mucho desde cierto momento (inf.). Frase usada para ponderar el tiempo transcurrido y los muchos cambios que han ocurrido desde entonces.
Llover sobre mojado. Venir una cosa desagradable después de otra que ha dejado el ánimo dispuesto para sentir más el efecto de aquélla. ⇒ *Repetir.
V. «como quien oye llover».
Catálogo
Otra forma de la raíz, «pluv-»: ‘pluvia, pluvial, pluvímetro, pluviométrico, pluviómetro, pluvioso’. ➢ Acantalear, amollinar, correr los canales, cellisquear, cerner, chaparrear, chispear, caer [o llover] chuzos [de punta], descargar el cielo, desgajarse el cielo, diluviar, caer unas gotas, gotear, harinear, jarrear, lloviznar, molliznar, molliznear, neblinear, descargar el nublado, orvallar, pintear, rociar. ➢ Meterse [el tiempo] en agua. ➢ A cántaros, a chaparrón, copiosamente, a intervalos, a jarros, torrencial. ➢ Aguacero, aguanieve, aguarrada, aguas, andalocio, andalogio, argavieso, calabobos, cellisca, cernidillo, chaparrada, chaparrón, chapetón, chirapa, chipichipi, chispa, chubasco, cilampa, cortina de agua, diluvio, garúa, gota fría, llovizna, lluvia ácida, lluvia meona, luvia, marea, matapolvo, mollina, mollizna, nubada, nubarrada, nube, oraje, orvallo, racha, ráfaga, remolino, rocío, rujiada, sirimiri, *tempestad, *temporal, tormenta, torva, tromba, turbión, turbonada, cortina de agua, cuatro gotas, manga de agua, sábana de agua. ➢ Metido en agua, lluvioso. ➢ Escorrentía. ➢ Rambla, ramblazo. ➢ Chapaleteo. ➢ Arroyar, calar, filtración, gotera. ➢ Canal, canalera, canalón, compluvio, despidiente, gárgola, goterón, vierteaguas. ➢ Bonanza, clara, claro. ➢ Arco iris, iris. ➢ Alzarse, *despejar[se], escampar, levantarse, serenarse. ➢ Pluvímetro, pluviómetro, udómetro. ➢ Isoyeto. ➢ Barragán, capa aguadera, chanclo, chubasquero, cobertizo, coroza, *impermeable, paraguas, sueste. ➢ Aguadero, impermeable. ➢ Asubiarse, calar[se], empapar[se], ponerse como [o hecho] una sopa. ➢ Guarecerse, refugiarse. ➢ Bajo cubierto. ➢ *Inundar. *Meteorología. *Nube. *Tempestad.
Conjug. como «mover».

* * *

llover. (Del lat. vulg. plovĕre, y este del lat. pluĕre). intr. impers. Caer agua de las nubes. U. menos c. tr. || 2. intr. Dicho de algunas cosas, como trabajos, desgracias, etc.: Venir, caer sobre alguien con abundancia. U. menos c. tr. || 3. prnl. Dicho de una bóveda, un techo o un cubierto: Calarse con las lluvias. ¶ MORF. conjug. c. mover. || a secas y sin \llover. loc. adv. coloq. Sin preparación ni aviso. || como llovido. loc. adv. De modo inesperado e imprevisto. || ha llovido mucho desde cierto momento. expr. coloq. Ha transcurrido mucho tiempo desde entonces. || \llover sobre mojado. fr. Venir trabajos sobre trabajos. || 2. Sobrevenir preocupaciones o cuidados que agravan una situación ya molesta. || 3. Repetirse algo innecesario o enojoso. || seco y sin \llover. loc. adv. coloq. a secas y sin llover.

* * *

intransitivo-transitivo Caer agua de las nubes.
figurado Caer sobre uno en abundancia [una cosa].
pronominal Calarse y gotear con la lluvia las bóvedas y cubiertas.
Llover sobre mojado . figurado Venir trabajos sobre trabajos.
A secas y sin llover . Sin preparación ni aviso.
Como llovido. De modo inesperado.
CONJUGACIÓN se conjuga como: [MOVER]

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужна курсовая?
Sinónimos:

Antónimos:

Mira otros diccionarios:

  • llover — llover, como quien oye llover expr. sin hacer caso, sin importar. ❙ «Los camareros, como quien oye llover, se van marchando del mostrador...» C. J. Cela, La colmena. ❙ «...hala y hala y hala, se los oirían como quien oye llover.» A. Zamora… …   Diccionario del Argot "El Sohez"

  • llover — verbo impersonal 1. Caer agua de las nubes a la tierra en forma de gotas: Llovía a cántaros.Llovía a cántaros. verbo intransitivo 1. Suceder (varias cosas favorables o desfavorables …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • llover — (Del lat. vulg. plovĕre, y este del lat. pluĕre). 1. intr. impers. Caer agua de las nubes. U. menos c. tr.) 2. intr. Dicho de algunas cosas, como trabajos, desgracias, etc.: Venir, caer sobre alguien con abundancia. U. menos c. tr.) 3. prnl.… …   Diccionario de la lengua española

  • llover — Se conjuga como: mover Infinitivo: Gerundio: Participio: llover lloviendo llovido     Indicativo   presente imperfecto pretérito futuro condicional yo tú él, ella, Ud. nosotros vosotros ellos, ellas, Uds. llueve llovía llovió lloverá llovería… …   Wordreference Spanish Conjugations Dictionary

  • llover — 1. Verbo irregular: se conjuga como mover (→ apéndice 1, n.º 41). 2. En su sentido más común, ‘caer agua de las nubes’, funciona habitualmente como impersonal, de manera que solo es normal su empleo en las terceras personas del singular y en las… …   Diccionario panhispánico de dudas

  • llover — {{#}}{{LM L24074}}{{〓}} {{ConjL24074}}{{\}}CONJUGACIÓN{{/}}{{SynL24664}} {{[}}llover{{]}} ‹llo·ver› {{《}}▍ v.{{》}} {{<}}1{{>}} Caer agua de las nubes en forma de gotas: • En otoño llueve bastante aquí. Cuando hay mucho polvo en el ambiente parece …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • llover — v intr (Se conjuga como mover, 2c) 1 (Sólo en tercera persona del singular) Caer gotas de agua de las nubes: llover a cántaros 2 Lloverle a alguien Llegarle cierta cosa en abundancia; sucederse una tras otra y de manera ininterrumpida determinada …   Español en México

  • llover — (v) (Básico) caer gotas de agua de las nubes Ejemplos: Ha llovido muchísimo y la calle está llena de charcos. En otoño en esta región llueve casi todos los días. Colocaciones: llover a cántaros Sinónimos: lloviznar, diluviar …   Español Extremo Basic and Intermediate

  • llover a chuzo — llover torrencialmente; llover intensamente; cf. llover sapos y culebras, llover sobre mojado; quedémonos aquí, acurrucaditos en la cama, mi amor; mire que afuera está lloviendo a chuzos , de Concepción al sur llueve a chuzo de mayo a octubre …   Diccionario de chileno actual

  • llover a cántaros — Llover en abundancia, como si el agua callese del cielo no como lluvia, sino como chorro salido de la boca de varios cántaros …   Diccionario de dichos y refranes

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”